PLAN DE FOMENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL AUTOEMPLEO DE EXTREMADURA.


El pasado viernes día 16 de noviembre tubo lugar en el salón de actos del instituto una charla impartida por  CEAT (Asociación Intersectorial de Autonomos de Extremadura) sobre PLAN DE FOMENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL AUTOEMPLEO DE EXTREMADURA.

El Plan de Fomento y Consolidación del Autoempleo de Extremadura contempla ayudas económica, adaptación de las empresas a las TIC,s, apoyo a la promoción del trabajo autónomo y a la cooperación empresarial, así como al relevo generacional, lucha contra la economía sumergida, prevención de riesgos laborales, impulso de la responsabilidad social empresarial, interlocución con la administración y apoyo al comercio minorista.

El apoyo a los autónomos previsto en este plan contempla una serie de colectivos prioritarios a la hora de la concesión de las ayudas, tales como mujeres, discapacitados, mayores de 30 años y parados sin prestaciones.

Parte de estas ayudas económicas se destinarán a solucionar los problemas de financiación que pudieran derivarse del establecimiento como autónomos, la incorporación de un familiar y superar situaciones adversas o negativas por la que pudiera pasar el autónomo, medida esta que constituye una novedad. Estos profesionales están obligados por su parte a mantener la actividad durante dos años como mínimo y a mantener los empleos.
Los autónomos no pagarán la Seguridad Social en los primeros 24-30 meses y tampoco las tasas municipales de inicio de actividad.
Si quieres leer el Plan de Fomento , pincha aquí.