ACCESO A LA UNIVERSIDAD

He estudiado un ciclo superior de Formación Profesional,  ¿puedo presentarme a la PAU para ir a la Universidad?

Si quieres acceder a la universidad desde la FP debes haber aprobado el Grado Superior y no necesitas hacer la PAU.
  • Los Técnicos Superiores de Formación Profesional tienen acceso directo a todas las enseñanzas universitarias de Grado. La nota de admisión se obtiene haciendo la media entre los módulos del ciclo formativo. 
  • En el caso de aquellos estudios en los que la demanda de plazas sea superior a la oferta (concurrencia competitiva), las solicitudes se ordenarán en función de la nota de acceso de cada estudiante.
  • En caso de empate, tendrá acceso preferente la persona cuyo título de Formación Profesional de grado superior esté adscrito a la misma rama de conocimiento que los estudios universitarios que se quieran cursar de acuerdo con la siguiente tabla: Anexo II Real Decreto 1892. 
En el caso de querer mejorar la nota media de admisión, los titulados superiores de Formación Profesional pueden presentarse a la Parte Específica de la PAU.


¿En qué consiste esta parte específica? Consta de exámenes sobre materias de modalidad. Estas materias están definidas en esta tabla: Anexo I Real Decreto 1892. 
El alumno decidirá cuántos ejercicios realiza, hasta un máximo de 4. Pero sólo contarán las calificaciones de dos materias que estén relacionadas con la rama del conocimiento de la titulación a la que desea acceder el alumno, por lo que lo más recomendable es que se presente a exámenes de materias que realmente domine. Es decir que puede examinarse de dos, tres o cuatro materias y se le puntuarán las dos en las que haya obtenido una calificación mayor. 

La fórmula para obtener la nota de acceso en este caso es la siguiente:


Nota Media del ciclo formativo + Materia 1 + Materia 2


Materia 1, Materia 2: las dos materias en las que haya obtenido una calificación más alta entre las realizadas en la parte específica x 0,1 ó 0,2 (según cada Universidad)
La fase específica puede subir hasta 4 puntos la nota de admisión, teniendo en cuenta que cada universidad puede aumentar la ponderación de las materias consideradas prioritarias hasta un 20%. Es decir, un examen perfecto de una materia relacionada con la futura carrera subirá la nota un punto, o hasta 2 puntos si la universidad en la que quiere ingresar el alumno ha señalado esa materia como prioritaria.

CONVOCATORIAS


Cada año se celebrarán dos convocatorias de la PAU.
Los estudiantes PODRÁN PRESENTARSE en SUCESIVAS CONVOCATORIAS para MEJORAR LA CALIFICACIÓN de la fase específica.
Siempre se guardará la mejor calificación.
Las notas de la fase específica caducan a los 2 años.

A continuación puedes consultar las tablas de ponderación para la Fase Específica de la Selectividad de cada una de las universidades que hay en España para el acceso al curso 2013-2014.