UN GRUPO DE 16 ALUMNOS ERASMUS RECIBEN SUS DIPLOMAS EN UN ACTO CELEBRADO EN EL CPR DE BADAJOZ.
Un
total de 16 alumnos, de los 20 que se han graduado en el programa
Erasmus, han asistido a la entrega de diplomas en un acto que se ha
celebrado en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) pacense y
organizado por los IES ‘Bárbara de Braganza’, ‘San Fernando’, ‘San José’
y ‘Zurbarán’, de Badajoz
![]() |
Acto de graduación en el CPR de Badajoz
|
De los 20 alumnos, cuatro no han podido asistir
físicamente a la entrega de diplomas porque las empresas en las que han
desarrollado el periodo de prácticas los han contratado. Además, otros
tres alumnos más han recibido ofertas de trabajo de los empresarios, lo
que hace que un total de siete alumnos de los veinte tengan la
posibilidad de encontrar trabajo gracias a este programa de movilidad.
Esta ceremonia, al mismo tiempo, ha servido como acto
de graduación a dichos alumnos, toda vez que muchos no pudieron
participar con sus compañeros al estar en países de la UE realizando las
prácticas.
Al acto acudieron los alumnos junto con familiares y conocidos, profesores y tutores,
representantes de equipos directivos de los centros
implicados y coordinadores de programas europeos. También participaron
el director del IES ‘San José’, Juan Fernández, como representante de
miembros de equipos directivos; Edurne Sánchez, del IES ‘San Fernando’,
como representante de coordinadores de programas europeos; y todos los
alumnos, que expusieron en qué ha consistido su periodo de prácticas, a
través de presentaciones y fotografías.
Según Miguel Ángel Lorente, del Departamento de Madera del IES ‘San José’ ha sido una experiencia “enriquecedora, ya que por una
parte los compañeros y familiares han visto el trabajo desarrollado por
los alumnos durante estas semanas”.
![]() |
Los alumnos con sus diplomas
|
Según este docente hay que destacar que “si bien el
programa Erasmus es muy conocido por su vertiente universitaria, los
alumnos que cursan Ciclos Formativos de Grado Superior también tienen
acceso a las mismas becas, tanto para realizar prácticas en empresas
como para realizar estudios. Es una herramienta muy fuerte, ya que
además de completar su formación, mejora su competencia lingüística, su
empleabilidad y les da unas posibilidades de cara a comenzar su vida
profesional muy ventajosas”.
Por otra parte, ha añadido que al profesorado “nos
sirve para confrontar nuestro sistema y nivel de exigencia con otros
países del entorno, y en este aspecto, podemos decir que los alumnos que
cursan ciclos formativos tienen una formación excelente, como demuestra
el porcentaje de inserción laboral en las empresas donde han realizado
las prácticas (35%)”.
Es la primera vez que se
organiza este acto, por iniciativa de los profesores de los centros
implicados en el que han participado los alumnos que han cursado Técnico
Superior en Animación Socio-Cultural (IES ‘Bárbara de Braganza’);
Técnico Superior en Agencia de Viaje y Gestión de Eventos (IES ‘San
Fernando’); Técnico Superior en Dirección de Cocinas (IES ‘San
Fernando’); Técnico Superior en Administración y Finanzas (IES ‘San
José’). Así como también Técnico Superior en Desarrollo de productos en
Carpintería y Mueble, Técnico Superior en Automoción y Técnico Superior
en Construcciones Metálicas (IES ‘San José’); y Técnico Superior en
Animación de Actividades Físico-Deportivas (IES ‘Zurbarán’).
Los países de destino, en esta ocasión, han sido Portugal, Italia y Malta.
Noticia extraida de" La Gaceta".

