Charla en el Ciclo Formativo de Grado Superior de
Prevención de Riesgos Profesionales.
El pasado martes, 25
de febrero, los alumnos de primer y segundo curso del C.F.G.S. de Prevención de
Riesgos Profesionales del I.E.S San José de Badajoz, recibieron una charla
sobre la evaluación de la exposición a los agentes químicos presentes en los
lugares de trabajo según el R.D. 374/2001.
Durante el desarrollo
de la sesión, se abordaron las evaluaciones que hoy en día se están realizando
en las empresas extremeñas y se mostraron los diferentes equipos de medición y
captación de muestras de agentes químicos (partículas, fibras, gases y vapores)
que actualmente utilizan los higienistas de campo para realizar dicha
evaluación. Entre ellos, los alumnos pudieron ver y manejar tubos
colorimétricos, bombas de captación de muestreo, casetes, tubos de absorción y
captadores pasivos.
También se trató de
la evaluación de la exposición de los trabajadores al ruido según el R.D.
286/2006 y los equipos de medición empleados para ello, como son los sonómetros
y dosímetros.
Todos estos temas se
tratan en los módulos de Riesgos Químicos y Biológicos Ambientales y en Riesgos
Físicos Ambientales, pertenecientes a la rama de Higiene Industrial de la
prevención.
La charla fue impartida
por Selina de Orduña Salazar, especialista y Coordinadora del Área Higiene
Industrial Extremadura en la SOCIEDAD DE PREVENCIÓN DE FREMAP, a la cual le
agradecemos enormemente el esfuerzo desinteresado y la información transmitida
a nuestros futuros técnicos de prevención.